lunes, 22 de febrero de 2021

Bloque II " Participación de las Mujeres en el proceso de Independencia de la Nueva España"- semana 12

 



Historia de México II- 3er grado

Bloque II- Segundo Trimestre

 

Nueva España desde su conformación hasta la guerra de Independencia 

Aprendizaje esperado: Reconoce la multicausalidad de la crisis política en la

            Nueva España y del inicio de la guerra de Independencia.


Actividades correspondientes al receso educativo por cuarentena.

APRENDE EN CASA III- Semana 11

Contenido televisado el:  15 de febrero

Contenido televisado el: 19 de febrero

1.- Resistencia de la lucha independentista

2. Sin tema televisado ( Sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar)

(puedes volver a ver el contenido de la clase en el siguiente link:

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/subpublication2021?id=1498

Instrucciones para realizar la actividad

Participación de las Mujeres en el proceso de Independencia de la Nueva España”

1. Revisa los videos, biografías Clío de: Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, María Ignacia Rodríguez de Velasco “La Güera Rodríguez”. (estarán disponibles en classroom institucional)

2.Elije uno de los personajes que se menciona en el punto uno, imaginemos que la entrevistaras. DEBERÁS ELEGIR UN PERSONAJE, ELABORA SU RETRATO DEL TAMAÑO MÍNIMO DE MEDIA CUARTILLA. (es decir, media hoja de frente)

3.Recuerda que tú la entrevistarás, por ende, deberás construir cuatro preguntas con respuesta, según el contenido del video. Estas serán relevantes a su vida personal y su participación en el movimiento de Independencia.  

4. Los tres trabajos más sobresalientes serán acreedores a un punto extra, el cual será sumado a su promedio final del segundo trimestre. PARA ELLO DEBERÁ CUMPLIR CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ENVÍO.


Criterio de evaluación

Porcentaje

Ortografía

20%

Ilustración

30%

Presentación (titulo, creatividad, limpieza, letra legible)

20%

Contenido de preguntas y respuesta (según lo visto en el video)

30%

Total

100%

 

 

 

 

 

 





5. Envía tu actividad hecha a mano en tiempo y forma a classroom institucional, usa tu correo escolar para acceder a esta plataforma. (recuerda la foto debe de ser de acuerdo con el sentido en que escribas, horizontal o vertical).

6. Fecha tentativa para presentar el examen correspondiente al segundo trimestre, 26 de febrero de 2021 de 12:00 – 13:00 hrs.


Recuerda que si de casita sales: Usa cubrebocas, estornudo de etiqueta y mantén la sana distancia.

Fechas de entrega límite: martes 23 de febrero.

Recuerda toda actividad que realices es a mano, tendrá una calificación de acuerdo con el esfuerzo y dedicación en tu trabajo, esta formará parte de tu evaluación del 2do trimestre, próxima a presentarse. Es importante que leas los comentarios que escribo en tus tareas, estas tienen la finalidad de corregir y obtener una mejor nota en las próximas entregas. 

 





































Nota: Solo realiza las actividades que se señalan en este escrito, no más. 

En caso de alguna pregunta no dudes en escribirme a mi correo

maria.cruz50@aefcm.gob.mx, en los horarios que usted ya conoce.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Historia de México II- Bloque III- Semana siete

      Historia de México II- 3er grado Bloque III- Tercer Trimestre   Del México independiente al inicio de la Revolución Mexi...