Historia
de México II- 3er grado
Bloque II- Segundo Trimestre
Nueva España
desde su conformación hasta la guerra de Independencia
Aprendizaje esperado:
Reconoce la multicausalidad de la crisis política en la Nueva España
y del inicio de la guerra de Independencia.
Actividades
correspondientes al receso educativo por cuarentena. APRENDE EN CASA III- Semana 10 |
||||||||
Contenido televisado
el: 1 de febrero |
Contenido televisado el: 5
de febrero |
|||||||
1.- Sin labores |
2. El anhelo por la autonomía |
|||||||
(puedes volver a ver el
contenido de la clase en el siguiente link: https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/subpublication2021?id=1382 |
||||||||
Instrucciones para realizar
la actividad |
Criterios para evaluar |
|||||||
1. Repasa los contenidos televisados correspondientes a la sesión
“El anhelo de autonomía” de aprende en casa III. (También estará disponible en
classroom en video o escrita) 2. Junto con el punto anterior, lee la lectura que viene anexa a
este aviso y con ambas contesta el cuestionario. 3. Recuerda que debes enviar tu actividad en tiempo y forma a
classroom institucional, usa tu correo escolar para acceder a esta
plataforma. 4. Ten presente que estamos muy cerca de finalizar este 2do
trimestre, por ende, esta próxima la fecha para que presenten su examen
correspondiente a este periodo. |
|
|||||||
Recuerda
que si de casita sales: Usa cubrebocas, estornudo de
etiqueta y mantén la sana distancia. |
||||||||
Fechas
de entrega límite: martes 9 de febrero. Recuerda
toda actividad que realices tendrá una calificación de acuerdo con el
esfuerzo y dedicación en tu trabajo, esta formará parte de tu evaluación del
2do trimestre, próxima a presentarse. Es importante que leas los
comentarios que escribo en tus tareas, estas tienen la finalidad de
corregir y obtener una mejor nota en las próximas entregas. |
||||||||
Nota: Solo realiza las actividades que se señalan en este escrito, no más.
En caso de alguna pregunta no dudes en escribirme a mi correo maria.cruz50@aefcm.gob.mx
Alumn@: __________________________________________________ Grupo: ______
El criollismo
Desde el siglo XVII se gestó entre los criollos americanos un sentimiento de nacionalidad, de pertenencia a la tierra en la que habían nacido, de arraigo al suelo mexicano que desde el siglo XVII ya llamaban “patria”, con un claro deseo de distinguirse de los nacidos en España. El criollismo debe entenderse como un movimiento sociocultural que consiste en la toma de conciencia de los españoles nacidos en América sobre su propia identidad. Para afianzar ese sentimiento rescataron las huellas de un pasado glorioso y la devoción hacia la virgen de Guadalupe.
Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas, consulta el
contenido televisado de Aprende en Casa III- “El anhelo por la autonomía”.
1. ¿Qué es un criollo?
|
2.
¿Cuáles fueron las ideas que influyeron en la
ideología criolla?
|
3.
¿Menciona tres acontecimientos externos a la
Nueva España que influyeron en las formas de pensar de los criollos?
|
4.
En tu opinión, ¿Por qué el estandarte de la
virgen de Guadalupe fue tomado como símbolo de la independencia de la Nueva
España?
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario